Accesibilidad Web
Author: | Raul Lopez |
Category: | fundamentos |
Elapsed time: | 3 months ago |
Published: | 6/11/2025 |
Description: | Este es un pequeño vistazo a la accesibilidad dentro de nuestras aplicaciones web! |

Accesibilidad Web: HTML Semántico para Proyectos Inclusivos
Garantizar la accesibilidad a nuestro contenido es un gesto democratico (para todos) e inclusivo (para habilidades diferentes). Asi se adquiere conocimiento, se desarrolla tecnología e implementan instrumentos desde diversas disiciplinas que benefician a todos. Sin ciencia no hay futuro.
La accesibilidad es MUY importante, y siempre deberías tenerla en cuenta, y si realmente no te preocupa porque sientes que a ti no te afecta, entonces hazlo por el SEO, el SEO tiene muy en cuenta la accesibilidad, y si no tienes una buena accesibilidad en tu página entonces para Google prácticamente no existes.
La semántica está relacionada con las etiquetas contenedoras en HTML5, por ejemplo: header, main, sidebar y footer. Estas agregan información importante para aquellos que tengan problemas con la visualización de la página. Les permite a estos usuarios orientarse en qué sección de la página se encuentran.
Por eso, es importante utilizar las diferentes etiquetas que HTML5 ofrece para tener la mejor semántica posible y la accesibilidad.
¿Por qué es importante la accesibilidad en el texto web?
Garantizar la accesibilidad en el contenido textual de una página web es esencial para que todas las personas, independientemente de sus capacidades visuales, puedan interactuar y consumir el contenido de manera efectiva. No basta con elegir fuentes bonitas: el tamaño y la forma en que se define el texto deben permitir escalarse según las necesidades de cada usuario.
¿Cuáles son las desventajas de utilizar medidas absolutas como píxeles?
Cuando fijas el tamaño de fuente en píxeles, creas una unidad estática que no responde a las configuraciones del usuario ni a las herramientas de accesibilidad del navegador. Esto impide que personas con baja visión puedan ampliar el texto cómodamente.
Ejemplo con medidas en píxeles
<style>
h1 { font-size: 30px; }
p { font-size: 18px; }
</style>
¿Qué problemas enfrenta un usuario con limitaciones visuales?
- Imposibilidad de ajuste: El texto no se escala y permanece estático.
- Experiencia deficiente: Hay que recurrir al zoom del navegador, lo cual resulta incómodo.
- Inclusión limitada: Usuarios con baja visión no pueden interactuar en igualdad de condiciones.
¿Cómo pueden mejorar la accesibilidad las medidas relativas como rem?
La unidad rem
se basa en el tamaño de fuente raíz (html
). Usando rem
, todo el texto escala de forma proporcional cuando el usuario ajusta el tamaño base, facilitando la lectura.
Ejemplo con medidas en rem
html {
font-size: 62.5%; /* equivale a 10px para facilitar cálculos */
}
h1 {
font-size: 3rem; /* equivale a 30px */
}
p {
font-size: 1.8rem;/* equivale a 18px */
}
Beneficios de utilizar rem
- Escalabilidad: El texto se ajusta dinámicamente a las preferencias del usuario.
- Accesibilidad universal: Personas con baja visión pueden adaptar el tamaño fácilmente.
- Flexibilidad de diseño: Se mantiene la coherencia visual sin sacrificar la posibilidad de ampliación.
¿Cómo implementar mejores prácticas en accesibilidad textual?
- Utiliza unidades relativas (
rem
oem
) en lugar de píxeles. - Prueba la escalabilidad en distintos navegadores y dispositivos para garantizar legibilidad sin romper el diseño.
- Planifica la accesibilidad desde el diseño: involucra a diseñadores y desarrolladores desde el inicio para asegurar que el contenido sea adaptable.
Al aplicar estas recomendaciones, tu contenido será verdaderamente inclusivo y ofrecerá una mejor experiencia a todos los usuarios. ¡La accesibilidad es una parte fundamental de un buen diseño web!
Introducción a las etiquetas esenciales para la accesibilidad
Para que un sitio web sea realmente inclusivo, no basta con un diseño visual atractivo: es fundamental utilizar correctamente ciertas etiquetas y atributos HTML que facilitan la navegación y comprensión del contenido a personas con diferentes capacidades.
En las siguientes secciones veremos cómo tres elementos clave —<label>
, alt
y title
— mejoran significativamente la accesibilidad:
- Asociar inputs con
<label>
para que lectores de pantalla describan cada campo. - Incluir
alt
en imágenes, ofreciendo una descripción textual para usuarios con déficit visual. - Añadir
title
en enlaces e imágenes, aportando información adicional bajo demanda.
A continuación profundizaremos en cada uno de ellos y compartiremos recursos útiles para implementar buenas prácticas de accesibilidad.
Labels en los inputs
- Qué son: Etiquetas (
<label>
) asociadas a cada campo de formulario. - Por qué importan: Los lectores de pantalla anuncian el texto del
<label>
antes de cada campo, de modo que el usuario sabe qué información se espera. - Recursos:
Atributo alt en las imágenes
- Qué es: El atributo
alt
proporciona una descripción textual de la imagen. - Por qué importa: Permite a usuarios con lectores de pantalla “escuchar” el contenido y la función de la imagen. Si la imagen es meramente decorativa,
alt=""
evita ruido innecesario. - Recurso:
Atributo title en <a>
y <img>
- Qué es: Un texto emergente que aparece al pasar el cursor sobre un enlace o imagen.
- Por qué importa: Añade información adicional que puede ayudar a entender el destino de un enlace o el contexto de la imagen. Sin embargo, no debe usarse en lugar de
alt
o<label>
, ya que no todos los lectores de pantalla lo anuncian por defecto. - Recurso:
Recursos para auditorías de accesibilidad
Accesibilidad Web